• Lo que comenzó como una experiencia de diagnóstico se convirtió en una herramienta a tiempo completo de evaluación de procesos.

Buenos Aires, 6 de enero de 2021. Edison, compañía referente en servicios de consultoría orientados al diseño y desarrollo de procesos, trabajó junto con AES, la empresa global de energía con presencia en Argentina y la región, en la optimización de sus negocios a nivel regional mediante la implementación de Celonis, un software de minería de procesos que permite la mejora completa e integrada de los procesos.

AES es una compañía Fortune 500 que provee energía accesible y sustentable en 17 países a nivel global, con más de 60 plantas de generación de todo tipo y 19.000 colaboradores en todo el mundo. Actualmente, la empresa está orientando sus acciones hacia la energía renovable, con gran foco en innovar su producción y los procesos internos de trabajo.

Como parte de este proyecto de transformación organizacional, AES buscaba un software para explorar y aprovechar la información en sus sistemas, generando un proceso de mejora continua.  Fue así como el proyecto de Edison y Celonis comenzó en noviembre de 2019 y pudo implementarse en seis meses. Argentina fue la base de operaciones para aplicarlo en otros 14 países más, generando ahorros de tiempo y dinero a nivel regional.

“Hasta hoy, el sistema de Celonis logró detectar más de 60 mil variantes de procesos que ya generaron 25 acciones concretas de mejora. La herramienta también permitió comprender procesos complejos que se repetían en múltiples operaciones y obtener nuevos parámetros para medir las estrategias de transformación. A la vez, se detectaron áreas donde el trabajo no estaba centralizado lo que permitió organizar de una mejor manera a los colaboradores”, explicaron desde Edison.

Actualmente el proyecto se encuentra en fase de maduración. En una próxima etapa, AES está evaluando incluir la herramienta en su Centro de Excelencia para centralizar su uso y mantenimiento a lo largo del año.

“Es importante garantizar un proceso de monitoreo continuo con personas que conozcan sobre el negocio, el manejo de procesos y los códigos del sistema. En este proyecto, logramos conseguir una gran cantidad de información valiosa y buenos resultados en muy poco tiempo. Fue muy positivo trabajar con un equipo como el de AES que tiene una apertura absoluta y un modelo full SAP “, detallaron desde Edison.

El uso de Celonis, como herramienta de diagnóstico, se convirtió en la empresa en un recurso de monitoreo mensual de procesos. “Hallamos un valor adicional para evitar desvíos importantes o que pudieran prolongarse en el tiempo, con el costo que eso tiene en materia de tiempo y atención para su corrección. De esta manera, AES puede conocer cualquier incidencia de forma temprana y resolverla de modo simple”, finalizó el equipo de Edison.